Infancia
Nació el 10 de octubre de 1933, en Rawson (Chubut) y cursó sus estudios primarios en la escuela N° 1 de Rawson (actualmente escuela N° 4).
Familia
Contrajo matrimonio con Irma Lucrecia Albania el 12 de enero de 1955.
De dicho matrimonio nacieron 2 hijos varones. El primero nació el 17 de enero de 1957 y lo llamaron Juan Carlos. El segundo nació el 23 de febrero de 1960 y lo llamaron Alejandro Omar. El hijo mayor contrajo matrimonio con Patricia Perrozzi, de cuyo matrimonio nacieron Florencia y Pablo. El menor de los hijos contrajo matrimonio con Patricia Beatriz Jones, de cuyo matrimonio nacieron Jessica Dayhana y Bruno Ezequiel.
De parte de Florencia llegaron
2 bisnietos, Martina y Facundo y de parte de Dayhana llegó Helena.
Trabajos
Desde muy chico empezó a aprender peluquería de hombres, su maestro fue Don Palomino. Su primer peluquería funcionó en la ciudad de Dolavon (la cual contó con la ayuda de su hermano Alfredo para instalarla). Años después se instaló en Rawson en la calle Luis Costa entre Belgrano y Sarmiento (actualmente sería al lado de la Ferretería Argentina).
Tenía como apodo JANUCHO, así
su peluquería se convirtió en “la peluquería de Janucho”, lugar de reunión
obligada donde se hablaba de política, football y obviamente de mujeres.
Como su esposa Irma también trabajaba, -sus hijos- cuando salíande la escuela tomaban la merienda y
hacían los deberes en una pequeña habitación que tenía la peluquería.
Fue jugador del club Atlético
Germinal (el club de sus amores) e hincha de Boca Juniors.
Fue concejal, integrante de la
Cámara de Comercio de la ciudad y un trabajador incansable.
Luego de un tiempo, mudó su
peluquería a una cuadra y media y la instaló en su propia casa (Belgrano 923),
obviamente -como se dice ahora- “de última generación”.
Todos los años viajaba a Buenos
Aires a realizar los cursos de perfeccionamiento en la empresa Loreal.
No sólo desarrollaba sus tareas de peluquero en su salón comercial, sino que también era peluquero de la Policía, Colegio Don Bosco y también solía atender al Gobernador de la provincia de Chubut.
Personalidad
Fue muy buen padre, muy buen marido y fundamentalmente una buena persona. Jamás levantó una mano a sus hijos, pero en la casa estaban muy claras las reglas de juego. La conducta en la escuela era innegociable, el tema de las materias se podía charlar. El castigo era aplicado a las salidas (a jugar en su momento o a divertirnos en la adolescencia).
Personalidad
Fue muy buen padre, muy buen marido y fundamentalmente una buena persona. Jamás levantó una mano a sus hijos, pero en la casa estaban muy claras las reglas de juego. La conducta en la escuela era innegociable, el tema de las materias se podía charlar. El castigo era aplicado a las salidas (a jugar en su momento o a divertirnos en la adolescencia).
Viajes
En el año 1971 lograron junto con su esposa Irma (ella era la que manejaba la economía de la casa) comprarse un auto Chevy 0 km. y una casilla rodante.
A partir de ese momento
comenzaron los viajes INOLVIDABLES con amigos y familiares. Los más lindos eran
los que hacíamos con el tío Beto y su familia.
En base a mucho esfuerzo y
sacrificio los viejos pudieron comenzar a viajar al exterior. Así conocieron
parte de Europa, Brasil, Cuba, etc.
Hacían los dos juntos (Janucho
y la vieja) mucha actividad física (caminatas o bicicleteadas desde Rawson hasta
el Puerto, Playa Unión y retornaban a Rawson).
Legado
Nos dejó como legado el trabajo, el esfuerzo, el compromiso, la honestidad, el valor de la palabra empeñada y la familia.
A partir del año 1980 dejó de
trabajar en la peluquería y después de muchas charlas con su hijo menor
Alejandro Omar, logró convencerlo de trabajar juntos en la atención de su
agencia de juegos de azar y kiosco.
El 12 de enero de 2005
festejamos las Bodas de Oro, lamentablemente al año siguiente, más precisamente
el 30 de agosto falleció repentinamente su esposa, -acompañante INSEPARABLE DE
TODA SU VIDA-.
La pérdida de Irma, caló hondo
y le pegó duro a él. Empezamos a partir de ahí a transitar un camino difícil,
por la soledad, la depresión y la tristeza.
Camino que indudablemente nos
conduciría a un callejón SIN SALIDA. Empezaron los problemas coronarios,
posteriormente una demencia senil y en el tramo final de su vida tuvo Alzheimer. Falleció
el 30 de mayo de 2016.
Se fue un ser extraordinario, -era
tímido en algunos casos-, pero de un corazón ENORME.
Cada día que pasa se
los extraña más!Alejandro Omar Papaiani
Fotos compartidas por Alejandro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario